
Llamamos invertebrados al grupo de animales que carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. Los invertebrados forman el 95% de todas las especies animales del mundo. Son invertebrados los artrópodos como los arácnidos, insectos o crustáceos; los moluscos como las almejas, los pulpos o caracoles; los poríferos como las esponjas: los celenterados como las medusas o los corales; etc.
¿Qué son los invertebrados?
En este vídeo se hace un pequeño resumen del gran mundo de los invertebrados, sus características y los diferentes grupos que los forman con sus millones de especies.
Artrópodos
Este vídeo de algo más de 6 minutos, está dedicado al grupo de los artrópodos. Se trata de explicar sus características, modo de vida, ejemplos de algunos animales y su fisonomía. Además te habla de los grandes grupos en los que se dividen los artrópodos: los insectos, los crustáceos, los arácnidos y los miriápodos.
Equinodermos
Este vídeo de solo tres minutos está dedicado a los equinodermos, el grupo de invertebrados de las estrellas y los erizos de mar. Nos habla de sus características, su hábitat, su estilo de vida, su alimentación, su reproducción, etc.
Esponjas
Este vídeo dedicado a las esponjas marinas nos cuenta como estas son uno de los animales con la estructura más sencilla y a la vez, uno de los más antiguos del planeta. Nos habla de cómo son y cómo normalmente viven en zonas oscuras bajo el agua. Las imágenes son de gran calidad. Tiene una duración de 9 minutos y está dirigido a niños de todas las edades, desde primaria hasta bachillerato.
Medusas
En este vídeo dedicado a las medusas nos cuentan muchas cosas interesantes de estos animales y también de sus picaduras y su impacto en los humanos. Está compuesto por imágenes de gran calidad y alta definición.
Moluscos
En este vídeo se trata de explicar las características, modo de vida, ejemplos de algunos moluscos y su fisonomía. Nos cuentan los numerosos tipos de moluscos que existen, cómo la mayoría vive en el agua y cómo algunos tienen concha y otros no cuando todos tienen el cuerpo blando.
Inés Sánchez