
Los colores tienen múltiples efectos y podemos conocerlos y utilizarlos si estudiamos sus propiedades. Son cuatro opciones para un primer contacto.
Psicología del color para Infantil, Primaria y Secundaria.
La psicología del color es un campo de estudio centrado en el análisis que los efectos del color tienen en la percepción y la conducta humana. Existen relaciones estrechas entre los colores y los estados de ánimo o los sentimientos, e incluso se utilizan a nivel terapéutico mediante, por ejemplo, la cromoterapia. Con los recursos didácticos que te proponen desde el portal SM Conectados, se profundiza en estos temas para acercarlos a tus alumnos de una forma práctica. Así, tienen opción para todos los niveles educativos. El material destinado a Educación Infantil permite analizar las emociones que asociamos a cada color. Además, los colores se han relacionado siempre a estados de ánimo. Esta relación se estudia en el campo de la psicología del color con el fin de conseguir aplicaciones terapéuticas, y esto es lo que trata el material de Primaria. Para Secundaria, SM Conectados ha pensado en los pequeños cambios en nuestra percepción visual que pueden alterar la capacidad de comunicación y expresión de los sentimientos, así como influenciar en nuestro estado de ánimo. Pincha en Banco de Recursos para después escoger Los colores y los sentimientos.
Colores primarios en el círculo cromático.
Un recurso a través del cual los alumnos podrán aprender a usar los colores primarios de la síntesis sustractiva –magenta, amarillo y azul cian– y al final imprimir el círculo cromático y ver los resultados obtenidos sobre el papel. En la página principal de Didactalia pincha en Recursos Educativos e introduce ‘el círculo cromático’ en el buscador.
Escrito por María Hernández.