Es una realidad que España se ha visto envuelta dentro de una pandemia como consecuencia del impacto del coronavirus (Covid-19). Según la Organización Mundial de la Salud...
El TDAH es un trastorno neurobiológico caracterizado por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria en actividades académicas y cotidianas, así com...
Ya se acerca el 17 de marzo, Día de San Patricio, y las ciudades, un año más, vuelven a teñirse de verde. San Patricio es el patrón de Irlanda y se celebra este día porqu...
Otro año más, el 8 de marzo saldrán muchas mujeres a las calles a reivindicar sus derechos. Desde la huelga masiva que vivió Madrid en 2018, cada año se ha ido avanzando...
Pirámides, faraones, jeroglíficos… La cultura egipcia siempre ha suscitado y suscita el interés, no obstante, ¿cuál es su historia? El Antiguo Egipto fue una civili...
Tal y como se recoge en el artículo Revisión histórica del concepto de inteligencia: una aproximación a la inteligencia emocional, el término Inteligencia Emocional (IE)...
Charles Darwin fue un naturalista inglés, autor de la revolucionaria obra El origen de las especies. Este importante científico de la historia de la humanidad nació el 12...
En la obra Psicología de la creatividad de Manuela Romo, la experta e investigadora define la creatividad como “una forma de pensar cuyo resultado son cosas que tienen a...
Ya lo expresó la maestra y escritora María Domínguez Márquez en su artículo Estrategias para fomentar la lectura: “Fomentar el hábito de la lectura es uno de los mayores...
“El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (Denip) fue fundado en España en 1964, cuando ni en España ni en el extranjero existía iniciativa alguna similar, fue mantenid...