José Frutos es profesor de la asignatura Tecnología, Programación y Robótica en el Colegio “San Diego y San Vicente” de Madrid y también miembro de la asociación Aulablog...
Singapur encabeza los resultados de pruebas internacionales como PISA y TIMSS, y el doctor Yeap Ban Har lleva años investigando en la aplicación del sistema de enseñanza...
Un juego es un sistema compuesto por un conjunto de reglas, obstáculos y elecciones, en el que el jugador necesita aprender de sus errores para tener éxito. Dado que el j...
Javier Santaolalla es ingeniero, doctor en Física de partículas, antiguo investigador del CERN (siglas en inglés de la Organización Europea para la Investigación Nuclear)...
Las aulas en las que se imparten las clases de Secundaria suelen estar ubicadas en edificios antiguos, por lo que éstas están adaptadas a metodologías tradicionales (clas...
Rafael Bisquerra es catedrático de Orientación Psicopedagógica en la Universitat de Barcelona (UB) y director del Postgrado en Educación Emocional y del Máster en Intelig...
En la última década se ha producido un auge en la innovación docente basada en el uso de juegos en el aula –conocidos como juegos serios, del término inglés serious games...
En los últimos años se habla de la excelencia del sistema educativo finlandés o el japonés, y en cambio apenas conocemos las innovaciones, cambios y posibilidades que com...
“Si los alumnos de Infantil adquieren este lenguaje, cualquier docente puede hacerlo con una mínima formación”. Las dos profesoras aseguran que los lenguajes de programac...
En ocasiones podemos tender a pensar que aquello que sucede entre nuestros alumnos y alumnas fuera del aula no es de nuestra incumbencia. No obstante, más tarde solemos d...