
Cuentos clásicos de autores célebres, leyendas y romances
HadaLuna (hadaluna.com) no es exactamente una biblioteca digital, sino más bien una página web que alberga cuentos tradicionales infantiles de la literatura universal, tales como las historias de los hermanos Grimm, Washington Irving o Hans Christian Andersen, así como leyendas, romances e incluso cuentos escritos por los internautas.
La página se divide en varias categorías, por autores y tipología –leyendas, romances, etc–. También alberga otro apartado que es Cuentos de hadas y populares, dentro del cual encontramos cuentos tradicionales africanos, rusos, alemanes, argentinos, etc. Junto a esa sección encontramos otra muy interesante: Poemas: romances, cuentos y leyendas en verso.
Uno de los elementos más útiles de la web es que, si pinchamos en algún autor de la sección de Cuentos de autores famosos, aparece un enlace a la página, dentro de HadaLuna, dedicada al autor en cuestión, con enlaces directos a los cuentos, la biografía y con un listado de links externos sobre dicho autor.
Se trata así de una página web bastante completa, que no solo alberga cuentos clásicos, sino también leyendas, poemas y biografías de los autores y otros recursos.
Una biblioteca digital infantil muy completa
StoryPlace (storyplace.org/sp/storyplace.asp) es una web impulsada por la Biblioteca Pública del Condado de Charlotte y Mecklenburg, en Carolina del Norte, que tiene una edición en español. Tiene Biblioteca Preescolar y Biblioteca Infantil, dentro de las cuales encontramos cuentos, listas de libros y actividades para imprimir y realizar, tanto en casa como en el aula.
Es interesante también Book hive, un enlace que redirige a una web donde se proponen libros infantiles en inglés, con lo que además se puede practicar el idioma a través de la lectura de clásicos en esta lengua.
Se presentan como la biblioteca digital de niños y es una web muy interactiva.
Cuentacuentos, audios y libros infantiles
leemeuncuento.com.ar es una página web argentina que se presenta como una revista virtual de literatura infantil y cuenta con libros en formato PDF para descargar, audios con las narraciones de algunos cuentos y también reseñas. Se definen en la propia web como un sitio dedicado a la promoción de la lectura y la escritura.
La Biblioteca Cervantes para niños y jóvenes
Dentro de la versión digital de la Biblioteca Cervantes (cervantesvirtual.com), para llegar a la sección infantil se debe buscar el área, a la izquierda, de Biblioteca de literatura infantil y juvenil, desde donde podemos acceder a autores, biblioteca o portales temáticos.
Cuenta con acceso directo tanto a los últimos contenidos incorporados como a las obras más consultadas, con enlaces de interés y clásicos infantiles y cuentos de autores tan reconocidos como Gloria Fuertes y Julia de Asensi.
Alaia Rotaeche
Pingback: Recursos útiles para la búsqueda de empleo. Parte 99ª | EL BLOG DEL INAEM